La introducción del tango en la Argentina, la introduce Carlos Gardel, a pesar que años atrás existían otraas canciones populares (llamemoslé así) como La Habanera, Estilos, Vals, canciones populares italianas, Cifra, Zamba, Shimy, Paso doble, Rumbas, tonadas, Bambuco-Canción, Tonadas, Pompas, ….y podriamos seguir e3scribiendo otros ritmos, otras canciones, y que siguen avanzando posteriores a los aaños 1917; la payada, la Cueca, la Chacarera, que ya estan en compañiaa del tango «canción».El tango en sus inicios no teníaa no0mbre ,ni apellido, ni domicilio legal, fue una fruta prohibida, ni siq1uiera tenía instrumentos, para hacerse escuchar (los negros cabdomberos sólo hacian sus rituales con el tamboril como instrumentos… de ésto memoriza el «compadrito».-En el año 1917 Carlosw Gardel tenía 27 años, (+ ó -) Gardel no tenía los estudios completos del secundario, fue un autodidacta, y muy inteligente, el estubo en EEUU y Europa, y tenía compromisos que debía cumplir , él debe haber asimilado muy bien los principales idionas(ingle, italiano, y francess…); él estudio un poco de música y se supone que estudió idiomas también. Es muy complicado estar trabajando en paises con un idioma distinto al nuestro en este caso de Carlos Gardel, .- Carlos Gardel era una persona muy exigente, y se exigía también, quería que todo saliera excelente y que no hubiese errores en una entrevista de trabajo el manifesto que no le pusieran un actor que recién empiece, le debian poner un actor con mucha experiencia , porque queria aprender, .- Muchos fuerons los años que Carlos Gardel estubo por EEUU y Europa, entre idas y venidas. Gardel aquí en la Argentina Filmo en un gran galpon…..-En el años 1917 Gardel canta el tango canción lo hace conocer, ya que no se conocía tango cantado, y Gardel ya cantaba lo que al principio dijimosParece que no tenía competencia y gusto mucho sus canciones, (una vos maravillosa) Todo lo que se dice del» morocho del morocho del abasto»e3s poco, es extraño, es sorprendente, y no he leido libro alguno que desmerecieran la personalidad del gran cantante -actor , con solo pensar que el tango canción se desarrollö en el s. XIX y continuo transitando con fuerza en el s.XX, cuando las posibilidades de desarrollo y triunfo eran limitadas, pero a medida que el tango canción avanzaba y se hizo0 conocer, aparecieron los mal llamados ( para el autor de éste escrito)letristas, su evolución es hasta los años, 1940, 1957, hasta el 1960, en donde aparece la música internacional (rock) y por el poco interés de las grandes compañía grabadoras de mantener la vigencia del tango, empieza la «involución» del tango. Ya en el s.XXI se habla del resurgimiento del tango. de ´´este punto en adelantre hay m ucha tela por cortar……..

El tango en las calles de Buenos Aires