EL COMPADRITO

El Compadrito, es la persona que acerca el “Tango” a sus arrabales, compadrito es el diminutivo del vocablo “compadre” (literalmente), el compadre es otra persona (gaucho) que se ocupa de sus tareas, no es el gaucho libre de las pampas, ni el gaucho de las estancias que se ocupa de sus tareas rurales. El Compadre es aquel que entra en contacto con la civilización urbana, es el arreador, el conductor de carretas, que van y vienen del puerto al interior y viceversa, el carnicero, el resero, el gaucho de poblado.

El compadrito imita las actividades del compadre y tiene aires despectivos. El compadrito no era un compadre, apenas si compadreaba. “Compadrear” es hacer alarde, ostentaciones.
El compadrito era un hombre que pasa sus noches en lugares donde vendían bebidas alcohólicas, y se alcoholizaba, y lo hacia con la bebida “caña” (licor dulce y entrador). Era su a bebida favorita y bebía mucho, Se emborrachaba, era una esponja seca. Siempre andaba armado con un cuchillo en el vientre, sus tertulias terminaban habitualmente en riña con tajos en todo el cuerpo, feroces acuchilladas en el vientre y pecho; era engreído, orgulloso, siempre a la ofensiva, un gesto o una mirada fuerte para él era una ofensa.

Subtitulo

Así era el compadrito. También a los orilleros se les decían “compadrito”, pero en una versión distinta, era los porteños ”pobres” que no tenían para vivir en la inmediación de la plaza mayor, también a aquellos del bajo pueblo mas inclinados al ocio que al trabajo, predispuestos a la juerga(baile y mujeres) que a tomarse la vida EN SERIO.
Sarmiento vio en él al MAJO  rioplatense.

Su forma de vestir, la colocación del sombrero, el ala de este caída sobre la frente, su movimientos de hombro, sus ademanes y hasta la forma de “escupir” entre los dientes, “todo un andaluz genuino”. Según cuentan”viejos tangueros” este señorito se hacia matar por puro gusto.
Los compadritos (juerguistas) habrían tomado el tango de los negros y lo habrían convertido en sus propios bailes.

Viejo tanguero dice sin embargo…”las cosas no debieron de ocurrir exactamente de esa manera”

3 Comentarios

  1. Jess

    jajajajaja

    Responder
  2. juan

    gracias! genial

    Responder
  3. Valeria

    Todas eran definiciones sacadas de wikipedia, esta me encantó, súper descriptiva, gracias <3

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.