LA MILONGA

Milonga es una  lengua  quimbunda, significa el plural de de milonga,  pertenece a la comunidad «afronegrismo»»,…Historia : la Mazurca (baile) que bailaba el COMPADRITO,antes de conocer a los negros candomberos,en las orillas de Buenos Aires, se bailaba la milonga y cerca del puerto«La cuadrilla», «La Polca», y «La Mazurca», Ventura R. Lynch comenta en su libro «Cancionero bonaerence»que es de 1.883 y que està generalizada en los contornos de la ciudad,que es una ruta obligada de todos los bailecitos de «medio pelo», se escucha en las guitarras,acordeones, peine con papel y en lo9s musiquerosambulantes con flauta arpa y violìn, tambièn se escuchaban en los organistas qdee la hacìan oircon aire de «abanera»(otra danza) èsta se bailaba en lugares de BAJA ESTOFA, (LUGARES DE BAJA MORALIDAD) por los alrededores de 11 de septiembre y constituviòn.como asì tambièn en los bailables y salones de los «carreritos», «soldadesca» y » compadraje.La palabra milonga significa «Palabra», èste nombre se le diò a los `pueblos al canto de los payadores….hay que separar las aguas Milonguero y Payador, el payador es el tipo campestre, el trovadorel muestras que tiene por escenario las taperas y pulperìas de campaña. Al milonguero se los ve en los centros poblados, en los cafetines de los suburbios, en casas de bailes y de juegos, conocidas como «academias»donde se reune lo màs selecto de  lo campestre de baja estofa.El canto del payador era reiterativo y monotono. Las canciones de los gauchos eran diferente, en letras pero semejante en mùsica ( segùn Josè Marmol en Amalia, 1851, pàgina 211) Esa tonada  popular  sencilla y monotona ; hay dos (2) tipos de milonga la cantable y la bailable, una y otra son creaciones espontaneas e ingeniosas del movimiento , en concordancia con el sonido y fuè el criollo negro el creador de su tècnica , en el año 1860 puede haber aparecido el canto y la coreografìa de los payadores .Habìa otras danzas que se frescaban junto al puerto. La cuadrilla, los cruceros, el minuè (contra-danza)y en general todo baile en que las parejas no se abracen pueden aceptarse como higienicas, las danzas que sean ejecutada al aires libreo en salas bien ventiladas, pero la polca ,la mazurca,el vals, y otras danzas, que estan proscriptas en los salones de buen tono ( habanera, schottesch,danzas) son abominables en el màs alto grado, el compadrito debìa haber preferido la mazurca.Fray Mocho en su libro «CUENTOS» sugiereèsta preferencias ,los compadritos bailarines bailaban la tarantela en las fiestas y las merzclaban con «Cañerita» tirando a mazurca, la mazurca era muy popular tirando a tarantela, segùn Fray Mocho, a lude a la milonga en vascuenceentonadas por los lecheros. La milonga era canto y baile de los compadritos. cosa muy sabida menos recordada es que lo fuera la mazurca.

Ma.José con Abel – Tango neoliberal o denominado también tango fantasia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.