Existia en la ciudad de Buenos Aires, lugares donde la gentede distintos estratos socialesa bailar, iban gente desde hombres màs arrabalero al màs encumbrado Señor , eran lugares muy conocidos en el ambiente y tenian nombre y apellido y generalmente los regenteaba una mujer, algunos de ellosd eran de dudosa moaralidad y gente de basja estofa ….Es decir habìa para todos los gustos…Como Sabemos el tango nò era bailado con mujeres , sino que se bailaba entre hombres, los compadritos y los malevos formaban parejas entre ellos.Los hermanos Bates mencionaban un local de baile «La Red» ubicado en la bajadaa San Telmo, del que decìan»……a diferencia de los anteriores no han sido muchos los ejecutantes que actuaron en en èstos sitios, pero es digno de destacar que fue uno de los primeros lugares donde se bailò el tango «el tango entre hombres solamente» pasa el tiempo y èstos lugaresfueron utilizadfos para fiestas y paseo de hombres y mujeres, posiblemente haya sido asì, pero en todo caso se trataba de una excepciòn, el compdrito no tenia un pelo de mìsògino (enemigo de la mujere). Viejo Tanbguero ( se acuerdan de èste Sr……..??)ha salbado los nombres y el perfil de aquellos personasTAQUERA DE FACA EN LIGA , mujeres de armas llevar, como eran de armas llevar (mutatis/mutandi) las cantineras que acompañaban a las tropas en la guerra contra el indio , unas y otras señoras eran lAS MISMAS CON DISTINTOS IDEALES. Donde los compadritos bailaban el tango formando parejas masculinas , es en las calles, para triscar al compàs de los organitos, pero eso ocurre màs tarde, cuando ya se escribian los tangos sobre el pentagrama y el organito difunde esas notas por los barrios. Ninguna señorita se habrìa agtrevido a cometer èsa diablura en la vìa pùblica . «…..Registro Ernesto Quesada » en determinados barrios se forman grupos en las aceras, se tararean los tangos preferidosy se canta a vos en cuello …Soy mozo canfinflero que camina con finura y baila con quebradura cuando tiene que bailar y al que miran los otarios con una envidia canina , cuando me ven con la mina que la saco a pasear, ahora, puès vieno, es de ver con que fruiciòn se esgtremecen las robustas maritornes, cuando oyen èsos acentos populares….» las puertas de calles se pueblan de la gente de servicio, los ojos chispean y edntre dares y tomares todos acompañan en coro el tango de marras….Evaristo Carriego en su poema EL ALMA DEL SUBURBIO; en las calle la buena gente derrocha sus guarangos decires màs lisonjeros porque al compàs de un tango que es la «Morochas»lucen àgiles cortes dos orilleros,, los compadritos sse enlazan en parejas masculinas , solo cuando el ritmo del tango les pone hormigas en los pies y no encuentran compañero a mano....-