
El Director de Pampa y Senda y 1ra. bailarina
El tango…o la danza del tango a aparecido en los escenario desde principio del s.20 aproximadamente, la compañìa Podestà fue la primera que puso la danza en los escenario..en los intervalos de sus obras teatrales…y asì aparece la danza del tango en los teatros. Yà avanzado el s.20 tambien aparecen en los cines en los intervalos nùmeros vivos que cantan el tango acompañado de guitarras ejecutando algunos temas musicales, tambièn ponian grabaciones cuando no habìa grupos vivos.y asì mucho tiempo,. En avanzado el s.20 se decìa que era la època de oro del tango….y asì muchos años hasta los años 60 (1960)que es cuando ingresa la la mùsica IMPORTADA ,el rock, internacional opacando al tango que de a poco y desaparecìa de algunos lugares y escenarios y de las empresas grabadorasque gran culpa tuvieron en alguna medida porque èsta se volcaron al rock. Solos los porteños resistieron la permanencia del tango , en èsa època sufre el tango una decadencia.El tiempo pasa….y se produce un «corsi ricorsi» , pero ya no como la època de oro del tango, y es donde aparece la sangre nueva que lo re-avivapero ya un tanto cambiado…su modalidad…la docencia…la enseñanza de la danza….a tal punto quer bailarines clasicos los llevan a los escenarios con el estilo de ellos, con lo que el tango tiene varios adjetivos calificativos como» tango escenario» y «tango salòn» o «tango fantasìa» de èsa forma se va estilizando el tango . Al tango tradicional se los distingue de los de escenario o fantasìa por tango de4 salon ( siempre hablamos de la danza)Asì y a pesar que otrora se enseñaba la danza del tango se fueron re-creando academia tanguerasy tambièn los bailes populares , que en la actualidad se les llama «milongas»pero ya no en forma masiva popular sino màs bien selectiva,en lugares muy conocido en Buenos Aires, y que aùn siguen y que el turista extrangero conoce muy bien ( estyos lugares son La boca, San Telmo, San Nixccolas, Rec oleta, Monserraty otras ) Las escuelas o academias de baile se popularizaron en nuestro paìs y en el extrangero (Finlandia, España, Japon, Francia…etc)Actualmente se realizan concursos nacionales e internacionales de tango y viene gente de todo el mundo, algunos hacen tango escenario , tango fantasia, tango salòn, tango canyengue, . La Cspital del tango sin discusiòn alguna es BUENOS AIRES, – Seguramente cualquier lector de èsta web side tomara contacto con algùn miembre de la ACADENA NACIONAL DEL TANGO ò ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO, seguramente no acepten èste tango NEOLIBERAL, – Desde el Candombe al s.xxi el tango es producto de modificaciones ..lo mismo ocurre con los temas musicales…autores, compositores, lo modernizaron ( Piazzola, Salgan, Troilo etc )pero sin olvidar el espiritu del tango, su escencia.